lunes, 16 de abril de 2018
JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES Y JORNADA DE LAS VOCACIONES NATIVAS
Este año, la campaña para
la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de
vocaciones Nativas se celebran conjuntamente el 22 de abril con el lema, “Tienes una llamada”. Como saben, en esta ocasión, en nuestra diócesis éstas y otras campañas están unificadas bajo el epígrafe: “Escucha“, dentro de las llamadas Jornadas vocacionales.
Organizan la Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y Obras Misionales Pontificias Pontificias (OMP).
El objetivo: visibilizar la llamada vocacional y sensibilizar a la
sociedad sobre la importancia de colaborar con la oración y la
aportación económica con todas las vocaciones del mundo. Se puede seguir
la Campaña a través de la página web: tienesunallamada.com
Bajo el lema “Tienes una llamada”
–extraído del mensaje del Papa para la Jornada-, las tres instituciones
quieren mostrar que Dios sigue llamando a los jóvenes, y que la vocación
de especial consagración es una alternativa de vida apasionante, que
nada tiene que envidiar a la que ofrecen las mejores compañías del
mundo. Con la metáfora del mundo empresarial, se avisa a los jóvenes de
que pueden recibir la llamada del “jefe” más importante del mundo, que
les ofrece trabajar en una “compañía” con presencia internacional, que
siempre cotiza al alza, y que afronta desafíos para cambiar la vida de
muchas personas.
Objetivos de la campaña y materiales
Los objetivos de esta campaña son por
un lado, que los jóvenes entiendan la llamada vocacional como algo que
puede suceder en su vida, y la vocación como un camino de vida válido.
Por otro, que la comunidad cristiana y la sociedad en general
promuevan estas vocaciones con la oración y el acompañamiento,
y finalmente de colaborar económicamente en la formación de las
vocaciones que surjan en países de misión.
La campaña consta de un vídeo que
presenta de una forma metafórica la vocación en paralelo con el mundo
empresarial. Este vídeo lleva a una página web creada expresamente para
la ocasión (tienesunallamada.com), que hace explícito de qué forma la
vida vocacional cumple las expectativas de los jóvenes, y cómo esta
llamada sucede en todo el mundo. Desde la web, se invita a rezar por las
vocaciones y a colaborar económicamente con las Vocaciones Nativas.
Todo se completa con un cartel y unas cuñas de radio que siguen el mismo
planteamiento.
Por otro lado, se ofrecen diversos
materiales: una estampa oracional, y una carpeta con oraciones matutinas
para los colegios, para que cada día de la semana recen por las
vocaciones.
22 de abril: Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones…
El IV domingo de Pascua, conocido como el domingo del “Buen Pastor”, la Iglesia española celebra dos jornadas vocacionales.
Por un lado, se celebra la Jornada
Mundial de Oración por las Vocaciones. De carácter mundial, en España la
llevan adelante la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de
la CEE y CONFER. Esta Jornada busca mover la llamada vocacional entre
los jóvenes, y la oración de toda la Iglesia para el nacimiento de
nuevas vocaciones y la consolidación de las ya existentes. Se trata de
vocaciones de especial consagración, a la vida sacerdotal y la vida
religiosa.
En cuanto a los datos que ofrece la CEE,
la Iglesia española cuenta con 18.576 sacerdotes diocesanos y 55.367
religiosos (incluidos sacerdotes) y religiosas. También hay que destacar
los monjes y monjas de clausura que suman 9.154. Estos datos son
extraídos de la última Memoria anual de Actividades de la Iglesia Católica en España año 2015.
Actualmente en los seminarios mayores en España hay 1.263 aspirantes al sacerdocio, 16 más que
en el curso anterior (1.247), lo que supone un aumento del 1,3%. Por
su parte, los seminarios menores cuentan este curso con 316 nuevos
alumnos, lo que supone un 10% más que en el año anterior.
En cuanto a los datos aportados por CONFER
–que engloba a todas las congregaciones e institutos religiosos de vida
apostólica-, actualmente hay 407 instituciones, con 40.213 religiosos y
religiosas (el 75,7% son mujeres). De ellos, hay 1.215 están en
formación (con votos temporales o novicios).
… y Jornada de Vocaciones Nativas
Por otro lado, el mismo día se celebra
en España la Jornada de Vocaciones nativas, que son aquellas vocaciones
que surgen en los Territorios de Misión y que muchas veces tienen serias
dificultades económicas para seguir adelante. Han recibido el Evangelio
de los misioneros, y son el signo de que éste ha arraigado en la
cultura, y se convierten en el futuro de las Iglesias locales. En los
últimos treinta años su presencia se ha duplicado.
Por ello, la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol
(una de las cuatro Obras Misionales Pontificias) se encarga de recoger
las ayudas en todo el mundo, para sostener económicamente a estas
vocaciones. El año pasado, en todo el mundo se enviaron 18.522.039,10€
euros –el 8,94% fue aportado por España-, para atender a 76.917
seminaristas (uno de cada tres en el mundo), 2.174 formadores y 5.649
novicios y novicias.
MATERIALES:
viernes, 27 de octubre de 2017
UNA LUZ EN LA NOCHE
El sábado 11 de noviembre se celebrará la octava edición de “Una Luz en la Noche” en la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.
Esta actividad está abierta a todos los
jóvenes que quieran lanzarse a vivir una experiencia conjunta de
evangelización por las calles, para ello es imprescindible tener entre
19 y 35 años.
Para poder participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/kIpmy9LaoOvZlXkl2
X VIGILIA DE LA ESPERANZA
Como cada año, el 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, a las
21:00h. se realizará la VIGILIA DE LA ESPERANZA que llega a su décima
edición. Un tiempo privilegiado en medio de la noche para profundizar
en la llamada a la santidad y para pedir a Dios, incesantemente, por las
vocaciones. Será en el espacio incomparable de la cueva del Santo
Hermano Pedro, en el Médano. Anímate a participar y anima a otros.
miércoles, 8 de febrero de 2017
EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA JÓVENES “¿ME AMAS?”

Si
te animas, te ofrecemos los próximos EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA JÓVENES,
chicos y chicas, que quieran tener una experiencia fuerte de encuentro con el
Señor.
En
un clima de silencio, en ambiente juvenil, a través de reflexiones, ratos de
oración personal y comunitaria, celebraciones, diálogo, etc... se te
propone regalarte un fin de semana para escuchar y ponerte en camino.
¿Y
si de eso dependiera el resto de tu vida? Los Ejercicios Espirituales son el
mejor momento para encontrarte contigo mismo y sentir de forma única y personal
la presencia y el amor de Dios.
Serán
del día 10 de Marzo, viernes por la tarde a las 19:00h hasta el domingo 12 de
Marzo a las 17:00h en el edificio del Seminario Diocesano.
Si
tienes más de 16 años y quieres vivir esta experiencia, infórmate e inscríbete
llamando al 619 035 290 o envía un
email a ixctis@gmail.com antes
del 4 de Marzo.
El
precio es de 25€ incluyendo comida + alojamiento en habitación individual + materiales.
¡ANÍMATE!
¡TE ESPERAMOS!
viernes, 13 de enero de 2017
DOCUMENTO: "LOS JÓVENES, LA FE Y EL DISCERNIMIENTO VOCACIONAL"
Introducción
«Os he dicho esto para que mi gozo esté en vosotros y vuestro gozo sea perfecto» (Jn 15,11):
este es el proyecto de Dios para los hombres y mujeres de todos los
tiempos y, por tanto, también para todos los jóvenes y las jóvenes del
tercer milenio, sin excepción.
Anunciar
la alegría del Evangelio es la misión que el Señor ha confiado a su
Iglesia. El Sínodo sobre la nueva evangelización y la Exhortación
Apostólica Evangelii gaudium han afrontado cómo llevar a cabo
esta misión en el mundo de hoy; en cambio, los dos Sínodos sobre la
familia y la Exhortación Apostólica Post-sinodal Amoris laetitia se han dedicado al acompañamiento de las familias hacia esta alegría.
Como
continuación de este camino, a través de un nuevo camino sinodal sobre
el tema: «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional», la Iglesia
ha decidido interrogarse sobre cómo acompañar a los jóvenes para que
reconozcan y acojan la llamada al amor y a la vida en plenitud, y
también pedir a los mismos jóvenes que la ayuden a identificar las
modalidades más eficaces de hoy para anunciar la Buena Noticia. A través
de los jóvenes, la Iglesia podrá percibir la voz del Señor que resuena
también hoy. Como en otro tiempo Samuel (cfr. 1Sam 3,1-21) y Jeremías (cfr. Jer 1,4-10),
hay jóvenes que saben distinguir los signos de nuestro tiempo que el
Espíritu señala. Escuchando sus aspiraciones podemos entrever el mundo
del mañana que se aproxima y las vías que la Iglesia está llamada a
recorrer.
- DOCUMENTO COMPLETO
martes, 10 de enero de 2017
EL PRÓXIMO DOMINGO 15 DE ENERO UNA NUEVA CITA CON "A SOLAS CON DIOS"
Para ayudarnos a vivir la fe y ser mejores discípulos tendremos este espacio de oración y reflexión para jóvenes, chicos y chicas, a partir de 17 años.
Un día para estar a solas con el Señor, en clima de retiro, escuchándolo y dejándole hablar. Necesitamos como cristianos espacios "motivadores y sanadores" en los que fortalecer el encuentro con Jesús para "mejor conocerle, más amarle y más seguirle".
De 10:00 de la mañana hasta medio dia y que concluirá con la celebración de la Eucaristía y el almuerzo compartido. Será como siempre en el Seminario Diocesano que nos cede las instalaciones.
Sólo te pedimos que te inscribas enviando un correo electrónico a ixctis@gmail.com o llamando al 667 741 583.
¡Anímate a participar y anima a otr@s!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)